Brazo robot

Una noche loca allá en la Campus 2006 un tal Darthagus y otro tal furri decidieron cambiar el orden establecido… el brazo robot del curso de la Campus, nos hicimos con uno, lo destripamos y pasamos toda una noche construyendo la placa para control USB, queriamos añadirle encoders y no se cuantas cosas mas….

El proyecto no pudo ser finalizado en dicha campus, es mas… brazo y placa llevaban 16 meses pillando polvo en mi trastero hasta hoy… he cogido la placa y en menos de 3 horas he terminado algunos ajustes y he hecho el programa del pic y el de PC para control USB, los encoders se habian roto en el transporte hasta Marbella así que los he retirado hasta sacar tiempo para reponerlos, pero la placa dispone de 5 entradas analógicas configuradas y con su conector listo para las señales de entrada.

Dejo un video con control manual, ahora necesito meterle PWM a los motores (que ahora van sobrealimentados) y haré un programa de control de PC que permita movimientos almacenados.

Darthagus… disfrutalo… tambien es hijo tuyo…

Plataforma generica

Por fin me he decidido a construirme una plataforma generica para proyectos variados, motores de 12V lentos pero potentes ruedas normalitas, plataforma cuadrada 20x25cm… todo robusto…

El primer uso será para el equipo de Eurobot 2008, de eso iré contando con cuentagotas dado que no podemos dar demasiadas pistas al enemigo.

Procedo a una descripción rapida a pié de cada foto.

furri


Taller de marqueteria

Ruedas dobles para soportar peso

Cubierta y conector al eje del motor

Piezas bloque de motor, soporte hecho de PVC

Bloque de motor montado

Ubicación en plataforma

Colocación de soportes

Bajos de la plataforma

Parte superior de la plataforma

Ubicación para la bateria

Reunión en Academia Omega


Toma de contacto con el local, es un aula bien equipada en general, con bastantes enchufes y bueno… lo que cualquier aula de una academia… luz, mesas, sillas, pizarra, aire acondicionado…. tambien hay aunque no creo que lo usemos television, video y retroproyector…. lo digo por si alguien quiere preparar una charla con transparencias.

Una vez superado el examen del aula los dos asistentes a esta reunión (Boops y furri) procedimos a darnos clases individualizadas, la mia fué sobre USB así que en breve vereis el USBoops y Javi a falta de mas tiempo me explicó las nociones básicas sobre Foneras de cara a una segunda exposición mas a fondo.

Estaros atentos a la publicación de nuevas fechas para reuniones de «cacharreo».

furri.

Elecciones ARDE 2007

Despues de un mes movidito y unos dias intensos hemos conseguido constituir la nueva junta directiva en la fecha prevista.

Presidente: Vicente Torres (UCFort)
Vicepresidente: Francisco Reinoso (furri)
Secretario: José Alé (Garrocha)
Tesorero: Francisco Balbuena (Robotika)
Webmaster: Jose Jaime Ariza (jariza)
Vocales:
– Elisenda Bou (Demostenes)
– Francisco Campoy (Ranganok)
– Angel Hernandez (Mif)

Está claro que entre la asociación de Málaga, dirección del equipo Eurobot2008 y la recien adquirida vicepresidencia de ARDE me quedará poco tiempo para esta web pero seguiremos intentandolo.

Me enorgullece decir que 4 andaluces y en concreto 2 malagueños ocupamos cargo en la nueva junta… ojalá esto se traduzca en un impulso significativo en la robótica a todos los niveles (profesional, lúdica y didactica) en nuestra comunidad.

furri.

Primera reunion ARDE Malaga

primera reunion ARDE Malaga

Por fin hemos celebrado la primera reunion ARDE Malaga, fué el pasado sabado 27 de octubre, como prueba la foto, de izquierda a derecha Boops, furri, Susana, EA7FNJ y jariza.

Nos hemos planteado algunos objetivos comunes… trabajo conjunto para colaborar en eventos de todos los niveles, tanto universitarios celebrados en la UMA, como de escuelas de Formación Profesional así como contactar y colaborar con el museo de la ciencia de Malaga.

Medios para trabajar… lista de correo común para facilitar las comunicaciones, elección de portavoz/coordinador (Susana) y busqueda de local para reuniones.

Como aficionado a la robotica pondré todo mi empeño y esta web a disposición de cualquier aficionado a la robotica y en particular para apoyar el trabajo de este grupo de reciente creación y por supuesto… si eres vives en Málaga y te gusta la robotica…. ¡Apuntate!

furri.

Programa Elecciones ARDE 2007

A continuación expongo los puntos que me gustaria sacar adelante en los dos proximos años, no son ni de lejos todo lo que me gustaria sino lo que creo razonable para una legislatura de dos años y en los que pondré todo mi empeño a sabiendas de que son posibles…

1) Encuesta a los socios y usuarios.
Siempre se ha dicho y es la piedra angular de toda asociación… los socios son los que deben decir que quieren y a donde quieren llegar. ¿que mejor que una encuesta bien confeccionada para el primer trimestre de gestión?

2) Web.
– Creación de un equipo que se encargue de organizar las secciones y mantener un flujo estable de noticias sobre robotica.
– Imprescindible poner en marcha un boletin mensual.

3) Financiación.
– Continuar buscando financiación a traves de publicidad en la web por contacto directo o sistema de mailing.
– Desarrollar el party-kit y talleres/conferencia bien depurados para exponer (cobrando) en enventos comerciales, partys o cualquier otro con animo de lucro.
– Crear un sistema de suministro de noticias de robotica a otras webs de forma gratuita (con link a la web de ARDE que nos proporciona trafico = ingresos) o de pago que se traduce en ingresos directos.

4) Asociaciones locales.
– Seguir animando a la creación de asociaciones locales, promover y facilitar el intercambio de información entre las asociaciones que ya se hayan puesto en funcionamiento para intercambiar enfoques y contrastar resultados.

5) Eventos sin animo de lucro.
– Listado de eventos, publicación, acopio de información y personas de contacto de cada evento.
– Fomentar reuniones de socios y colaboración de ARDE alrededor de concursos como Hispabot, AESS, Robolid, etc.

6) Eventos con animo de lucro.
– Listado de partys, publicación, acopio de información y personas de contacto con cada party.
– Negociar el desarrollo de talleres, charlas y conferencias con todas ellas… CampusBot, EuskalBot, etc..

7) Educación y proyectos.
– Fomentar la participación en concursos principalmente de entrada gratuita (Hispabot, AESS, Robolid, Eurobot, MadridBot, etc…)
– Desarrollo del party-kit y bien dentro o fuera del mismo:
* talleres básicos.
* taller «siguelineas».
* taller avanzado.
* talleres específicos.
– Fomentar proyectos de equipo.
– Organizar un equipo de conferenciantes ARDE.

Para 8 o 10 personas, con dos años por delante y con la colaboración de los socios todo esto es perfectamente factible contando tambien con que alguna se caerá de la lista definitiva y se añadirán muchas otras pero las expuestas darán a ARDE la solidez necesaria para seguir creciendo sin problemas.

furri.

Tails – Raton Siguelineas

Os presento a Tails, el nuevo siguelineas de la factoria xBot… con la normativa de algunos concursos de siguelineas en la mano creo que no incumple ninguno de los requisitos…

Todavia quedan muchos ajustes y tiempo de dedicación, pero confiamos en este diseño tenemos grandes esperanzas de cara al futuro.

Proyecto Faro para la Campus (Lucicoptero)

Llevo tiempo fuera de circulación, lo se y lo siento pero estoy aprovechando el tiempo no os creais…

Decidí hacer un proyecto aprovechando el efecto optico de la retentiva de imagenes, no estoy seguro de quien la hace si la retina o el cerebro, pero bueno, el efecto está ahí…. todo vino a raiz de un reloj que ví hace como 6 años en la oficina de un cliente, consistia en una varilla de metacrilato que oscilaba rapidamente de derecha a izquierda y estaba dotado de 8 leds, el efecto… la hora parecia estar colgada del aire.

Hoy hay muchos objetos que aprovechan este efecto, entre ellos podemos ver peonzas que lo usan en forma circular con las letras muy estrechas por abajo y anchas por arriba… los hay tipo lapiz que se agitan en el aire…. pero hasta el momento no habia visto ninguno giratorio como el que he diseñado (aunque ahora se que existen… ¡¡ que rabia !! jajajaja)

Bueno, vamos por pasos… aunque he tardado mucho de uno a otro ha sido por falta de tiempo de dedicación.

23/05/2007 – Video 0.
Primera placa de prueba y programación, solo la palabra hola que apenas se ve pero se intuye.

25/05/2007 – Video 1.
Primer prototipo, leds, micro, baterias… todo a 200rpm, funciona pero… descartado, no quiero tener que echar mano del seguro de responsabilidad civil….

12/06/2007 – Video 2.
Segundo prototipo, con leds en rojo que apenas se ve, lo he dejado por que es el video donde mas muestro los componentes del bichejo… tampoco voy a dar muchas mas pistas que a uno le gusta hacerse de rogar…

27/06/2007 – Video 3.
Tercer prototipo, he cambiado los leds por otros de color amarillo y la diferencia es como de la noche al dia… los led rojos los he tirado a la basura directamente.

El prototipo 4 está fabricado pero no ha funcionado… 14 leds bicolor…. demasiado cableado… ahora estoy indeciso de si meter comunicaciones a este que tengo operativo o dedicarme al prototipo 5… ¡¡ me falta tiempo !!

Bueno, como siempre espero que os haya gustado y sorprendido… seguiré informando.
furri.

Campeonatos – Velocistas en Malaga (video)

Justito, justito…. reconozco que cometí uno de los mayores errores en competición… exceso de confianza, en casa probé mi robot con una pista muy sinuosa y no invertí tiempo en mejorar el programa de control por lo que tuve que poner el robot en el 80% de ciclo de PWM. En la prueba la pista es tan rectilinea que pude haberlo subido a 100% e incluso haberle añadido voltaje a los motores pero (repito, exceso de confianza) no lo hice y fijaos lo justito que fué la cosa.

Evidentemente no todo fue fallos mios… el contrincante tiene mucho que decir y siempre admiraré a Angel Sanchez por su capacidad de improvisar mejoras de última hora.

furri.

PD: Gracias tambien a Fco.Javier Suvires por el video.

Campeonatos – Velocistas en Malaga (final)

ganadores sanjose 2007

Se acabó el campeonato y pienso que en el centro donde se ha celebrado han conseguido que los alumnos se interesen por este tipo de pruebas que siguen siendo una de las principales antesalas para adentrarse en el mundo de la robotica.

El nivel de muchos robots era evidentemente de principiante pero ahí estabamos algunos veteranos para dejar patente que no es complicado construir un robot…

La clasificación… (me alargo hasta el 5º puesto para abarcar a todos los de la foto)
1º – TarriBotV (Fco.Reinoso)
2º – Minerva2 (Angel Sanchez)
3º – Alumibot (Antonio Villena)

4º – BestBot (Tomas Reinoso)
5º – Tochito (Fco.Javier Suvires)

Y un gran reconocimiento a un proyecto de esta casa, el premio al robot mas original se lo ha llevado…. TarriBot…. desde aqui mi agradecimiento a los jueces que lo han evaluado, tambien agradecer a todos los que me han ayudado y en especial a Vicente Torres (UCFort) por su inestimable apoyo y su colaboración desinteresada en ese proyecto…. Gracias Vicente.

furri.